Nueva máquina cosechadora para olivar tradicional: ingeniería agronómica e industrial

Authors

  • Rafael R. Sola-Guriado Author
  • Gregorio L. Blanco-Roldán Author
  • Jesús A. Gil-Ribes Author

Abstract

Las mayoritarias y tradicionales plantaciones de olivar han
evolucionado al margen de su mecanización, estando actualmente
con serios problemas en su rentabilidad. Es necesario tecnificar
este sector debido a la falta de innovación, particularmente en
maquinaria, y para ello, se requieren sinergias entre el sector industrial y agronómico. El desarrollo de una cosechadora podría
suponer un factor clave en este proceso que puede ser abordado
mediante la tecnología que aportan los sacudidores de copa laterales. Se propone desarrollar de un prototipo que coseche los árboles con una novedosa trayectoria alrededor de los mismos para
alcanzar todo el árbol en única pasada, en un proceso colaborativo
entre ingenieros, investigadores, agricultores y fabricantes. Se ha
caracterizado la morfología de los árboles, y propuesto un sistema
de formación de su geometría que reduzca las irregularidades, así
como favorezca la producción de fruto hacia las ramas exteriores.
Se ha estudiado el comportamiento de los sacudidores en estas
plantaciones con factibilidad en el derribo e interceptación de
fruto, aunque con la necesidad de un diseño específico. Tras estas
fases, se han desarrollado sistemas de derribo específicos para su
integración en una nueva cosechadora. Las pruebas en campo demuestran la viabilidad de la recolección integral, aunque requieren
de un proceso mayor de mejora y desarrollo. 

Downloads

Published

2024-05-24

Issue

Section

Articles