EL OXÍGENO HIPERBÁRICO, una terapia médica con futuro

Authors

  • Carlos Perez-Vidal Universidad Miguel Hernández Author
  • José María Sabater-Navarro Universidad Miguel Hernández Author
  • Nicolás García-Aracil Universidad Miguel Hernández Author
  • Eduardo Fernández-Jover Universidad Miguel Hernández Author

Keywords:

Medicina hiperbárica, control y automatización descentralizada, fiabilidad en el control de cámaras hiperbáricas.

Abstract

La medicina hiperbárica no es muy común en la actualidad debido al escaso número de hospitales preparados para realizar este tipo de terapia en dos aspectos fundamentales, el equipamiento y el personal especializado.

Esta tendencia se está corrigiendo progresivamente instalando nuevas cámaras y renovando las obsoletas ya existentes, lo que deriva la necesidad de automatizar las mismas y aplicar las actuales técnicas de monitorización y control. Esto abre todo un campo de posibilidades de trabajo para diferentes especialidades de la ingeniería, que no conviene ignorar.

El presente artículo comienza haciendo una introducción a la medicina hiperbárica para, a continuación, presentar la automatización de una cámara de investigación animal (y celular) sobre la cual se ha trabajado para extrapolar el sistema electrónico de control para aplicarlo a una cámara para tratamiento humano, haciendo especial hincapié en la fiabilidad de su funcionamiento. También se han realizado gran cantidad de experimentos para validar todo el sistema, desde la robustez de los sensores y actuadores hasta los algoritmos de control y protocolos médicos.

Downloads

Published

2024-05-24

Issue

Section

Articles