Implementación del método “estructura desde el movimiento” en Android

Authors

  • Alejandro-Israel Barranco-Gutiérrez Instituto Tecnológico de Celaya Author

Abstract

La metodología llamada “Estructura  desde el movimiento” es de mucho interés  para la comunidad de visión por computadora debido a que es utilizada en áreas  del conocimiento como la robótica, la arquitectura, la medicina, las exploraciones  fuera del planeta tierra y en los sistemas  con inteligencia artificial [1]. Por otra parte, el sistema operativo Android ha tenido  un gran impacto en sistemas de cómputo  móvil como tabletas, teléfonos móviles y  sistemas de entretenimiento [2]. Estos sistemas de cómputo móvil permiten que la  capacidad de cálculo sea transportada con  poco peso e irrisorio consumo de energía,  lo que hasta hace 10 años era impensable  [3]. Por lo anterior podemos afirmar que  implementar la técnica de “Estructura  desde el movimiento” es importante para  el desarrollo de la tecnología. El problema que resuelve este procedimiento, es el  cálculo automático la rotación y la traslación entre dos vistas o fotos, sin utilizar información externa sobre la posición  y orientación de las cámaras que tomaron dichas imágenes (de manera similar  a como lo hacen los seres humanos y los  animales que tienen el sentido visual),  cuando se tienen dos fotografías de una  misma escena desde diferentes puntos de  vista y estas incluyen una de sus zonas  en común; solamente es necesario contar con las dos fotografías digitales y los  parámetros de calibración de cada cámara [1]. Este proceso es de mucha utilidad  ya que sirve para trabajar con Odometría  visual, calibración de parámetros extrínsecos y reconstrucción tridimensional en  visión por computadora, con aplicaciones  en: manufactura robótica, video vigilancia automática y control visual de automóviles autónomos. El algoritmo de ocho  puntos nos permite encontrar la matriz  fundamental y derivada de esta, a la matriz esencial, para finalmente obtener los  ángulos de Euler que pertenecen a cada  uno de los ejes del sistema coordenado en  tres dimensiones y el vector de traslación  normalizado de los sistemas coordenados  de ambas cámaras que tomaron las fotos.  En el artículo [4] los autores reportan el  rendimiento de algunos sistemas Android  para computar el método “Estructura desde el movimiento” y específicamente la  exactitud alcanzada con Android comparada con la experimentada con OpenCV y  Matlab. Y ahí comprueban que la rapidez  es alta, aunque todavía no es suficiente  para aplicaciones que requieren los resultados en el orden de los milisegundos. También es importante comparar los  tiempos de ejecución de este algoritmo  en otras plataformas, lo cual se muestra  en la Tabla 1, donde se exponen los tiempos de ejecución de la implementación en  diferentes equipos Android, de diferentes  fabricantes utilizando librerías OpenCV

Downloads

Published

2024-05-24

Issue

Section

Articles